INSTALAMOS 3 NUEVOS OBSERVATORIOS INFANTILES DE MEDIOS
Con apoyo del DIF-DF, realizamos este año 3 talleres con niñas y niños de Coyoacán, Iztapalapa y G.A.M. Sus reflexiones se plasmaron en 4 videos que forman parte del trabajo de los Observatorios Infantiles de Medios, espacios de escucha e intercambio de ideas donde niñas y niños pueden expresar su opinión sobre elementos importantes de su realidad cotidiana.
El colectivo Superchicoas, integrado por niñas y niños de Santo Domingo, Coyoacán, discutió los usos habituales del internet y los riesgos más comunes que se pueden encontrar al navegar por la red.
Sus conclusiones y consejos se pueden ver en 2 videos: ¿Qué pensamos las niñas y los niños del internet? y Las mentiras de la red.
Niños Haciendo Arte es el nombre del colectivo que formaron niñas y niños de Iztapalapa. Ellos se dieron a la tarea de pensar sobre el consumo de videojuegos: cuáles son sus juegos favoritos, cómo se clasifican, cómo saber si un juego es apto para ellos…
Sus experiencias y consejos se pueden ver en el video: ¿Qué pensamos las niñas y los niños de videojuegos?
Por último, niñas y niños de Cuautepec, G.A.M., agrupados en 2 colectivos: Estereovisión y Cerebritos en acción, reflexionaron sobre la programación infantil de la televisión mexicana.
Sus reflexiones sobre la televisión abierta, pública y de paga se pueden ver en el video: Televisión.
|
“Comunicación como hecha a mano… y a domicilio”
México, 2019
www.comunicacioncomunitaria.org
Coyoacán, CDMX México Tel.: 56 59 48 37
|
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
|