• COMUNICACION COMUNITARIA
    • Quiénes somos
    • Qué hemos hecho
    • Logros
    • Historia
    • De la mano de
  • LINEAS DE TRABAJO
    • Educación para los medios
    • Promoción de los derechos informativos e incidencia en políticas públicas
    • Productos comunicativos en colaboración e institucionales
  • APANTALLADOS

NOTICIAS

  • ¿TE LO VAS A COMER?
  • Un, Docs, Tres por mí  
  • La Infancia Quiere Cine 
  • Inicia Taller de Producción Audiovisual para niños y niñas
  • PuntoDocs

VIDEOS

  • Niños
  • Jóvenes
  • Comunidades
  • Descargas

EN LOS MEDIOS

  • ENTREVISTAS TV
  • PRENSA
  • NOTICIAS ANTERIORES

“CUANDO LOS MUROS HABLAN”

PINTA COLECTIVA DE GRAFFITI MURAL DE 110 METROS

• Organizado con el Colectivo Aluxes en la Secundaria 256 en Coyoacán
• Participaron 35 graffiteros entre consagrados y estudiantes de secundaria.
• Apoyado por instituciones públicas y privadas como el Instituto Electoral del DF y Comex.

El pasado 20 de enero, se realizo la pinta colectiva organizada por el Colectivo Aluxes y con nuestro apoyo en la Secundaria 256, ubicada en Eje 10 y Cerro del Agua, en la Delegación Coyoacán.

El proyecto desarrollado por el Colectivo Aluxes, compuesto por Diego Sandoval “Callejas”, Marco Juarez “Suero”, e Israel Gallegos, “Itz” y Comunicación Comunitaria, busca apoyar el ejercicio de las libertades de expresión de los jóvenes, y contó con la accesoria técnica y artística del colectivo Sublevarte.

En el evento, participaron 35 proyectos de jóvenes graffiteros que de manera individual o colectiva desarrollaron sus trabajos con la concurrencia continua de unas 3 mil personas a lo largo del día, quienes paseaban, o iban en su auto y se detenían, para observar el trabajo de los jóvenes.

Este proyecto se hizo realidad gracias al apoyo de  el Programa Creación Joven del GDF,  la secundaria 256, el Programa “Chavos con Valor” del Instituto Electoral del DF, Comex, entre otros.

Paralelamente se desarrollaron actividades con los estudiantes de la secundaria como la convocatoria a través de la cual se eligieron a los alumnos que tuvieron la oportunidad de plasmar sus trabajo en la barda, y los talleres “Chavos con Valor”, que impartió el Instituto Electoral del DF en los turnos matutino y vespertino con el fin de apliquen y conozcan los valores de la igualdad, respeto, diálogo, diversidad y tolerancia tanto en los salones de clases como en sus hogares.

Durante el evento que estuvo amenizado por el grupos de rock, y por la estación de radio por internet para jóvenes Bad Sports, quienes transmitieron en vivo en evento, se distribuyo material que buscaba apoyar el ejercicio de los derechos informativos y culturales de los jóvenes como libros de cuento donados por el Instituto Electoral del DF, folletos, información sobre derechos humanos y problemáticas juveniles.

Al evento asistieron gran número de jóvenes quienes querían participar pintando y para quienes no fue posible darles espacio, sin embargo se anotaron en una lista que sobrepaso los 300 nombres y que solicitaban se realizaran otros eventos similares para poder tener un espacio de ejercicio de sus derechos de expresión.

Esta circunstancia nos muestra la urgente necesidad que tiene este sector de la población de programas culturales y de participación en el ejercicio de sus derechos informativos por lo que esperamos seguir con esta línea de trabajo a través de nuestro programa Colectivos de Comunicadores Callejeros.

www.aluxes.org.mx

CORTOMETRAJES 2007

• VIRGILIO CABALLERO ENTREGO DIPLOMAS
• REENCUENTRO CON “LAS VACAS LOCAS” DESPUES DEL PREMIO
• “PIES PARA QUE LOS QUIERO” y “BUSCANDO EL ESPIIRITU DE FRIDA” LOS TITULOS

El pasado 15 de noviembre, se realizó en La Casa de la Cultura EL RELOJ, la premiere de los dos trabajos más recientes resultado del taller “Derechos informativos de los Niños. Recepción crítica de los medios de comunicación en el marco de la defensa de sus derechos humanos. Una experiencia de educación para los medios, de libertad de expresión e información a través del video.”

Este taller dio como resultado dos trabajos, uno de animación, realizada en papel recortado y collage,  intitulado “Pies para que los quiero” inspirado en la vida de la pintora Frida Kalho, y otro, un reportaje intitulado “Buscando el Espíritu de Frida” sobre las Ofrendas de día de muertos en el Anahuacalli ambos realizados por el equipo de niños autodenominado LOS TELEDRAGONES, niños de la Escuela Publica Plan de Ayala.

El desarrollo de este trabajo fue posible gracias al Programa de Coinversión de Indesol y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal correspondiente a la Convocatoria de fomento a iniciativas ciudadanas en materia de educación y promoción de los derechos humanos en el Distrito Federal, y desarrollo además de estos dos trabajos, como parte del mismo proyecto, dos talleres, uno dirigido a niños y otro a jóvenes a quienes se capacito para poder replicar este tipo de talleres en otros espacios.

Adicionalmente se sistematizo la experiencia y se elaboro un manual que pone al alcance de cualquiera las herramientas para poder replicar esta experiencia. El manual se puede bajar del área de descargas.

En presencia de los papas, y miembros de la comunidad, Virgilio Caballero, responsable del proyecto de la Televisión del Gobierno del DF, entrego los reconocimientos a los niños participantes en estos dos trabajos, así como al equipo de “Las Vacas Locas” que hiciera en 2004 el video “Callate y escucha” y que este año fuera premiado por la Convocatoria a Iniciativas Sociales en Materia de Comunicación por la Secretaria de Desarrollo Social.

Durante el acto Iris, hablo en nombre de los Teledragones y agradecio la oportunidad de participar en el taller. Ahí Virgilio Caballero señalo de la importancia de espacios como el Centro de Comunicación Ciudadano en el ejercicio de los Derechos informativos de los habitantes del DF, y dijo que estos chicos serán seguramente los futuros reporteros de la TV del DF.

GANAN CONCURSO DE INICIATIVAS SOCIALES “LAS VACAS LOCAS” CON “CALLATE Y ESCUCHA”


 

• Video realizado en 2004.
• Los niños participantes son ya adolescentes.
• Un reconocimiento más a este video

La Secretaria de Desarrollo Social del Distrito Federal y la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social otorgaron durante la Feria de la Comunicación Alternativa, una serie de premios a experiencias ciudadanas que consideraron interesantes en materia de comunicación.

Uno de estos premios correspondió al Centro de Comunicación Ciudadana, proyecto tripartita conformado por Comunicación Comunitaria, los vecinos de la colonia “El Reloj” y la Delegación Coyoacán y realizado en 2004, en nuestra primera emisión de los cursos de verano.

El video esta realizado en formato de noticiero y nos muestra la versión de los niños sobre los problemas de limpieza y medio ambiente en el jardín de su colonia, y solicita  los adultos “callar y escuchar” su punto de vista.

Este video fue transmitido en 2006, en canal 22, en la barra de programas de vacaciones de la SEP, además de haber sido seleccionado para su transmisión por TELEVISION AMERICA LATINA, TAL.

Para festejar, hicimos una camiseta conmemorativa, diseñada por el artista del grupo, Diego Sandoval y que fue entregada con su diploma durante la premiere de los últimos cortometrajes realizados en el Centro de Comunicación Ciudadana. Los años pasan, y los niños participantes son hoy adolescentes, que todos penosos fueron a recoger sus premios.

RECONOCIMIENTO A COMUNICACIÓN COMUNITARIA EN LA FERIA DE LA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA



• Ganó con el curso de producción en video para jóvenes en situación de riesgo
• Proyecto desarrollado con la Comuna de Coyoacán.
• Con el video Chopo Kontrakultural

La Secretaria de Desarrollo Social del Distrito Federal y la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social otorgaron durante la Feria de la Comunicación Alternativa, una serie de premios a experiencias ciudadanas que consideraron interesantes en materia de comunicación.

Otro de estos premios correspondió a Comunicación Comunitaria A.C. por el Curso de producción en video para jóvenes en situación de riesgo (jóvenes de escasos recursos, desempleados, bachillerato trunco) en donde se les enseñó a  a realizar un video ya sea documental o comercial y al mismo tiempo que se realizaron producciones.

El video realizado en formato documental, trata de los 25 años de  este mercado, y recoge su historia y lo que ha representado para la ciudad. El trabajo fue realizado por Erika Lozano, Adina Barrera, Erika Pineda, Roberto Avila y Maribel López. El video recoge una idea de las Erikas a partir de una tesis de licenciatura sobre estética del Chopo, y fue editado por Adina, quien hizo un excelente trabajo.

El taller fue dirigido por Irma Avila Pietrasanta y desarrollado en colaboración con La Comuna de Coyoacán, y se becaba a los estudiantes para que pudieran terminar el curso de 3 meses.

El video ha sido presentado en los planteles de la Universidad de la Ciudad de México, en el Museo de la Ciudad de México, y fue seleccionado para su transmisión en Televisión América Latina.

Queda pendiente la camiseta conmemorativa y la fiesta.

¡Inauguramos 3er. Festival Apantallados!

El pasado viernes 17 de julio abrimos las puertas del 3er. Festival Apantallados. Desde muy temprano recibimos a cientos de niños y niñas que formados esperaron el momento de poder entrar a las actividades del festival y ser parte de Apantallados.

Este festival que llega a su tercera emisión, está dedicado este año al Internet y los usos sociales, educativos, de diversión y creatividad para los más pequeños. Nos encontramos en el Centro Cultural Futurama en Lindavista. A su llegada encontrarán una sala de lectura con libreros que forman la palabra APANTALLADOS que recibe a los visitantes y es operada por el programa Salas de Lectura de CONACULTA.

Tuvimos el honor de tener como asistentes a los representantes de las instituciones organizadoras y a personalidades como Juan Martín Pérez, Director Ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México,  y el Doctor Alfonso Hernández Maya, Director de Política al Usuario del Instituto Federal de Telecomunicaciones, quienes tras unas breves palabras cedieron el micrófono a la madrina del festival, la Maestra Adriana Labardini, quien acompañada por nuestra Directora de Apantallados Irma Ávila Pietrasanta y los niños Binisa y Miguel dieron el clic inaugural con el que dieron inicio las actividades.

Los asistentes y organizadores junto con los niños encontraron en Apantallados recorridos llenos de color, tecnología, contenidos de calidad y diversión. Los pequeños se mostraron muy contentos al recorrer la Exposición Interactiva  “Los tesoros de la web”, la Muestra de TV de Calidad, la Muestra de Internet y Videojuegos de Calidad, y los diferentes talleres, como el de Stop Motion.

Las puertas de nuestro festival se mantendrán abiertas hasta el 9 de agosto del 2015, de lunes a domingo en un horario de 9 a 18hrs. La entrada es libre.

http://www.apantallados.org/

https://www.facebook.com/apantallados.ninos?fref=ts

https://www.youtube.com/channel/UCZunmwcCVVWJJFjZlHl8Zbg

El Marco Legal de los Medios y la Libertad de Expresión

El 16 de abril Comunicación Comunitaria A.C., en colaboración con Amarc y Freedom House, presentó los manuales para periodistas y ONGs ante las nuevas regulaciones en Telecomunicaciones y Radiodifusión en la Comisión de Derechos Humanos del D.F.

para mayores informes consulta la pagina: 

(http://cdhdfbeta.cdhdf.org.mx/event/nuevo-marco-legal-de-los-medios-y-la-libertad-de-expresion/)

More Articles...

  1. Manuales
  2. "Metepec visto por sus niños"

Page 10 of 11

  • Start
  • Prev
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • Next
  • End

724863
Visitors Counter
 

Políticas de Privacidad

 
“Comunicación como hecha a mano… y a domicilio”
México, 2019 
www.comunicacioncomunitaria.org
www.apantallados.org
Coyoacán, CDMX México Tel.: 56 59 48 37

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.