• COMUNICACION COMUNITARIA
    • Quiénes somos
    • Qué hemos hecho
    • Logros
    • Historia
    • De la mano de
  • LINEAS DE TRABAJO
    • Educación para los medios
    • Promoción de los derechos informativos e incidencia en políticas públicas
    • Productos comunicativos en colaboración e institucionales
  • APANTALLADOS

NOTICIAS

  • ¿TE LO VAS A COMER?
  • Un, Docs, Tres por mí  
  • La Infancia Quiere Cine 
  • Inicia Taller de Producción Audiovisual para niños y niñas
  • PuntoDocs

VIDEOS

  • Niños
  • Jóvenes
  • Comunidades
  • Descargas

EN LOS MEDIOS

  • ENTREVISTAS TV
  • PRENSA
  • NOTICIAS ANTERIORES

TALLERES DE EDUCACIÓN PARA LOS MEDIOS EN CALAKMUL, CAMPECHE

En agosto pasado, el equipo de Comunicación Comunitaria A.C., con el apoyo de la Fundación W.K. Kellogg, impartió su Taller de Educación para los Medios para niñas y niños en la biósfera de Calakmul, en Campeche, con el objetivo de trasmitir herramientas de análisis y reflexión colectivos sobre en medios de comunicación, y de enriquecer la participación ciudadana.

Contando con la participación de 25 niños entre 8 y 13 años provenientes de las comunidades de Zoh-Laguna y Conhuás, se desarrolló el taller de recepción crítica, seguido del taller de radio y video. A través de estos talleres, los niños crearon en colectivo historias sobre el medioambiente, rescataron leyendas locales, como la de los aluxes, y resaltaron el legado histórico de su región, y de los antepasados que en ella vivían. Asimismo, realizamos una visita didáctica al sitio arqueológico de Calakmul, en compañía de guías del INAH.

Para finalizar la experiencia de los talleres, a través de tres intensos días de filmación, se realizaron en colectivo con los niños un reportaje documental y una historia de ficción, además de una serie de radio. Todos estos materiales son producto de las historias desarrolladas por los niños, y elegidas en conjunto por el grupo.

Actualmente, nos encontramos en el proceso de edición de dichos materiales, mismos que se presentarán en Calakmul en unos meses, acompañados de una capacitación en la metodología de Educación para los Medios para organizaciones sociales de la región.

 

TALLER DE EDUCACIÓN PARA LOS MEDIOS EN LA REDIM  

  

La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) convocó a miembros de 10 estados de la República a participar en un curso de capacitación de metodología participativa de educación para los medios, impartido por Comunicación Comunitaria A.C. El curso se llevó a cabo los días 30 y 31 de julio de 2011.

Posteriormente, del 1 al 5 de agosto, en la Escuela Nacional de Trabajo Social, Comunicación Comunitaria A.C. impartió un taller de educación para los medios para niñas y niños, con el objetivo de promover la creación de espacios de participación y buscando la concientización sobre el derecho a una vida libre de violencia y el derecho a un medio ambiente seguro y saludable. En este taller, algunos miembros de la REDIM, previamente capacitados, participaron como monitores y pudieron vivir la experiencia de primera mano.

Al paralelo, los miembros de las organizaciones se capacitaron para el uso de video como herramienta de acción social, familiarizándose con el equipo técnico y sus posibilidades.

Ahora, tienen todo para replicar la experiencia con niñas, niños, adolescentes y trabajadores sociales en sus lugares de origen!

 
 

Presentamos nuestra experiencia mexicana en Colombia

cntv_col_3_muestra_tv_infanmicrosthumbmemorias

La televisión pública es, ante todo y sobre todo, vehículo cultural donde los niños deben tener lugar de preferencia”, dijo la Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba.

        El link para conocer nuestra experiencia (pag 95) y la memoria del evento,

      http://www.cntv.org.co/cntv%5Fbop/noticias/2011/junio/memorias.pdf 

Durante la III Muestra Iberoamericana de TV Infantil, que se realizó en Bogotá del 11 al 13 de mayo, tuvimos la oportunidad de compartir nuestra experiencia mexicana sobre niños y medios, nuestro trabajo de educación para los medios cuando fuimos invitados por la Comisión Nacional de la Televisión de Colombia.

Este encuentro, al que asistieron más de 600 personas relacionadas con la televisión y los niños, ya sea desde la producción, como desde la educación o la transmisión como la Universidad de Karlstad (Suecia), BBC (Reino Unido), el Sistema Jalicience de Radio y Televisión, también de nuestro país, el Instituto de Radio y Televisión (Cuba), EBS (Corea), Canal Paka Paka y The Walt Disney Company Latin America (Argentina), Children’s Programming y Nickelodeon (USA), RTVC-señalcolombia y el Ministerio de Cultura de Colombia.

Estuvimos en el Panel 'Audiencias críticas infantiles'. Con Maritza López, de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle, Colombia y Jesús Arollave, de la Universidad del Norte, Colombia.

El trabajo de un organismo como la Comisión permite que ciudadanos participen de manera activa y positiva el mejoramiento de la calidad de los medios en ese país, una experiencia que bien vale la pena conocer, ahí quedan 3 links…

http://www.muestraiberoamericanatvinfantil.com/ 

http://www.cntv.org.co/cntv%5Fbop/ 

http://www.defensacntv.com/ 

 

CON GRAN GUSTO RECIBIMOS EL PREMIO KOLIBRÍ

• Se llevó a cabo el IV FESTIVAL INTERNACIONAL DEL AUDIOVISUAL PARA LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA KOLIBRI en Bolivia.
• Comunicación comunitaria fue premiada en la categoría Documental.

Del 3 al 6 de noviembre se realizo el Festival Kolibrí, el cual es el primero en su tipo de cine y video en Bolivia dedicado a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Dentro de dicho Festival Comunicación Comunitaria compitió en la categoría de Documental con diversas producciones videográficas, entre ellas “Santa clara del Cobre vista por sus niños” la cual resulto ganadora del tan esperado Premio.

Los jurados determinaron que ésta producción es una propuesta interesante para conocer las artesanías mexicanas desde y para los niños y niñas.

“Aborda al espectador con pulcritud. Transmite válida información en cuanto al pueblito de Santa Clara, su escuela y el trabajo de los niños con el cobre; selecciona acertadamente a sus interlocutores y acierta realzando con positivo respeto la cultura del lugar. Este trabajo es, efectivamente el mejor representante de los participantes en la categoría documental”.

"VIVE LA DIVERSIDAD, TERMINA CON LA DISCRIMINACIÓN". ONE MINUTE JUNIOR

 

•Terminó el Taller One Minut Jr. en donde adolecentes realizaron 17 cineminutos.
•Durante 5 días, jóvenes de entre 11 y 17 años tomaron un taller de video que les permitió realizar a cada quien su cineminuto.

El programa organizado por UNICEF, trajo de Holanda a los talleristas que trabajaron con los jóvenes seleccionados y junto con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Fundación para la Protección de la Niñez, y la Red por los Derechos de la Infancia, Comunicación Comunitaria participo en el proyecto.

Comunicación Comunitaria impartió los tallares previos de selección de los jóvenes que provenían de distintas organizaciones como CONARTE, EDNICA, CIDES, EL CARACOL y la Comunidad Externa de Atención a Adolecentes en Conflicto con la Ley, donde se trabajo con los chicos el tema de la discriminación y realizamos historias, y algunas grabaciones para radio.

Con el tema VIVE LA DIVERSIDAD, NO A LA DISCRIMINACION los jóvenes presentaron sus trabajos en la premiere con la presencia de amigos y organizaciones. Los videos serán proyectados nuevamente en la Cineteca nacional el sábado 23 de octubre a las 12.30 del día.

EXPRESARTE TALLER PARA JÓVENES

• Del 23 al 27 de agosto del 2010 Comunicación Comunitaria estuvo en el Poliforum León.
• Se impartió un taller para jóvenes.

En colaboración con UNICEF, Comunicación Comunitaria participó en León Guanajuato en la Conferencia Mundial de la Juventud, que reunió a jóvenes de México y de todas partes del mundo con el propósito de que dialoguen y propongan con los representantes del Gobierno, legisladores y organismos de la sociedad civil sobre temas de importancia global para ser atendidas en la agenda internacional del desarrollo.

A nosotros nos toco dar el Taller, Expresarte, en donde jóvenes provenientes de distintas partes del país, conocieron sus derechos de la comunicación, y elaboraron pancartas con estenciles y estikers para expresar su punto de vista sobre ser jóvenes y su derecho a decir y a participar.

El evento termino con una alegre manifestación en donde los jóvenes mostraron orgullosos las pancartas con las ideas que desarrollaron durante el taller.

More Articles...

  1. EL FESTIVAL APANTALLAD@S, REALIZADO DEL 16 AL 18 DE JULIO DE 2010, CUMPLIÓ SUS OBJETIVOS
  2. COMENZÓ LA CUENTA REGRESIVA PORQUE A PARTIR DEL 9 DE JULIO... ¡CINCO SEMANAS DE VACACIONES!
  3. 300 NIÑ@S EN TLÁHUAC FUERON ALFABETIZADOS AUDIOVISUALMENTE
  4. UNICEF NOS OTORGA EL PRIMER LUGAR EN EL CONCURSO: “LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA EN MÉXICO”

Page 7 of 11

  • Start
  • Prev
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • Next
  • End

724859
Visitors Counter
 

Políticas de Privacidad

 
“Comunicación como hecha a mano… y a domicilio”
México, 2019 
www.comunicacioncomunitaria.org
www.apantallados.org
Coyoacán, CDMX México Tel.: 56 59 48 37

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.